![](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/626c43dcb8fc365653a662d5/753f04bc-cd81-48cd-b2b9-a5cb0c5baeef/permiso+de+viaje+%282%29.png)
Permiso
de Viaje
¡Actualización Importante!
¿Es seguro viajar con un Permiso de Viaje (Advance Parole) en este momento?
Por ahora, no recomendamos viajar hasta ver cómo la administración de Trump manejará los permisos de viaje. La última vez que Trump fue presidente, no eliminó ni afectó estos permisos. Hasta ahora, no hay señales claras de que su administración planee cambiarlos. Sin embargo, por precaución, sugerimos esperar al menos unos meses iniciado el nuevo gobierno.
Esto nos permitirá monitorear la situación y ver si hay casos de personas con problemas para regresar o cambios en las políticas de viaje.
Siga nuestras redes sociales o nuestra página de información sobre viajes para actualizaciones. Y si tiene una emergencia familiar y necesita viajar, tenga en cuenta que no podemos eliminar el riesgo y que debe seguir las siguientes pautas.
Información Importante
Antes de Viajar
Fuera de los EE. UU. con Su Permiso de Viaje
Como abogados, queremos que sepa que siempre hay un riesgo al viajar fuera de EE.UU. con su permiso de viaje. No se puede eliminar completamente este riesgo, pero hay pasos que puede seguir para reducirlo.
Hasta hace poco, no habíamos escuchado de personas que no pudieran regresar a EE.UU. con un permiso de viaje emitido en un caso de VAWA. Sin embargo, ahora conocemos un incidente en Newark, NJ, donde esto ocurrió. Es importante que esté informado sobre estos riesgos al viajar.
En este incidente, a la persona le fue negada la entrada porque no respondió adecuadamente a preguntas sobre su caso de VAWA. Si decide viajar, es posible que le hagan preguntas sobre su caso al regresar a EE.UU. Los oficiales quieren confirmar que entiende su caso y que las declaraciones en su solicitud son verdaderas. Si parece que no entiende su caso o no califica, podría no ser admitido nuevamente.
Comprenda la Ley de Violencia
Contra la Mujer (VAWA) y “Abuso”
Al regresar a EE.UU., podría ser cuestionado por oficiales. Ellos pueden revisar sus pertenencias y su teléfono. Si lo llevan a una zona llamada “Inspección Secundaria”, significa que tienen más preguntas. Si esto ocurre, pida llamar a su abogado de inmigración y llámenos al (877) 411-7669, una línea especial reservada para emergencias en la frontera.
¿Qué debe estar preparado
para responder?
Entienda que la Ley de Violencia Contra la Mujer trata sobre problemas con la persona que se menciona en su caso. Estos problemas son llamados “abuso”, mismo si no parecen graves. Si le preguntan si ha sufrido “abuso”, debe confirmar que sí, ya que esto es clave para su caso.
1- Conozca su caso VAWA
Lea su declaración antes de viajar. Debe estar listo para afirmar que lo que dice en su declaración es cierto. Si le preguntan sobre los problemas con la persona en su declaración, sus respuestas deben coincidir con lo que escribió. Háganos saber si se necesitan correcciones en su declaración y con gusto le asesoraremos.
2- Revise su declaración
Lleve su pasaporte válido, que no caduque en al menos seis meses después de su regreso, junto con su tarjeta de permiso de trabajo y viaje (combo card) o su formulario aprobado I-512, y copias de sus notificaciones de recibo para los formularios I-360 y I-485. También traiga una copia de su licencia de conducir de EE.UU. o una identificación emitida en EE.UU.
3- Traiga documentos necesarios
4- Esté preparado para ser interrogado
Puede ser interrogado en cualquier aeropuerto, especialmente si regresa desde aeropuertos en Nueva York, Nueva Jersey, Vermont, Massachusetts, Connecticut o Miami.
Los oficiales de inmigración quieren asegurarse de que su caso es legítimo y que usted entiende que está basado en VAWA. Debe estar listo para afirmar esto y responder “sí” si le preguntan si ha sufrido “abuso”, incluso si no fue un abuso físico.
Recuerde que hay leyes de confidencialidad que protegen su caso de VAWA, y no hemos visto indicios de que su familiar pueda verse perjudicado por responder estas preguntas o afirmar su declaración.
Si no se siente cómodo viajando debido a estas preguntas, entendemos su preocupación. La decisión de viajar es personal y solo usted puede tomarla. Si decide hacerlo, siga estas precauciones para reducir los riesgos.
¿Hay otros factores que puedan
aumentar el riesgo al viajar?
Sí. Factores como delitos, especialmente relacionados con drogas o violencia, así como tener procedimientos de deportación activos o anteriores pueden aumentar el riesgo. También, un historial que podría hacer pensar a los funcionarios que está relacionado con tráfico de drogas o pandillas conlleva un riesgo mayor.
Como siempre, estamos aquí para ayudarle. No dude en llamarnos si tiene preguntas.